BIO
Lic. Fernanda Lascano Kremer
(Argentina)
.jpg)
Pianista solista, Licenciada en Piano y Música de Cámara, Profesora Superior de Piano, recibida de la carrera de Profesora de Piano y Profesora Superior de Piano en el Conservatorio Superior de Música ‘Julián Aguirre’ bajo la tutela de la maestra Ana Stampalia. Graduada de la Licenciatura en Artes Musicales, Especialización Piano, en la Universidad Nacional del Arte, Departamento de ArtesMusicales y Sonoras ‘Carlos López Buchardo’,donde realizó su carrera y tesina de graduación con la maestra Ana Laura Stampalia. En la Universidad Nacional de Lanús realizó estudios camarísticos con los maestros Alicia Belleville y Rafael Gíntoli, obteniendo el título de Licenciada en Música dentro de la Licenciatura en Música de Cámara. Además, se inició en el estudio de la Dirección Orquestal, la Composición, la Educación Musical, y otros instrumentos como el clave, el violonchelo y el violín.
Ha recibido la Diplomatura en Neurosicoeducación otorgada por la Asociación Educar y Universidad Buenos Aires en 2022, y la Diplomatura Universitaria de Capacitación Docente en Neurociencias, dependiente de la Asociación Educar y Universidad Abierta Interamericana.
Fue solista con orquesta en distintas oportunidades, destacándose sus interpretaciones de conciertos de W.A. Mozart y J.S. Bach. Como pianista solista toca en diversas salas de CABA (Salón Dorado del Teatro Colón, Salón Dorado de la Casa de la Cultura, MIFB, etc.) y otras ciudades del Gran Buenos Aires. En música contemporánea se desempeñó como pianista del Ensamble de Música Contemporánea del DAMus UNA durante tres temporadas, estrenando obras de diversos compositores y bajo la dirección de los Maestros Santiago Santero y Pablo Druker. Fue ganadora en el Concurso de Intérpretes de Compositores Clásicos Argentinos de la Ciudad de Buenos Aires, Edición 2009. Integró los conjuntos camarísticos Músicos del Sur, Buenos Aires 3, y formó dúo con la violonchelista María José Jorge, con quien ha dado conciertos y participado en diversos festivales para el estreno de obras para Ars Contemporánea.
Se destaca su labor como organizadora en importantes eventos musicales: entre otros, creadora y gestora, junto a Lucía Ghini, del Festival Intencional de Piano y Música d eCámara, cuya 3ra. Edición se encuentra en marcha. Organizó, desde su creación en 2011 hasta el 2017, el Concurso Nacional de Piano ‘Carlos López Buchardo' para el DAMus-UNA. Actualmente es profesora de las cátedras de Piano Inicial y Superior, y de Música de Cámara en el Conservatorio de Música ‘Julián Aguirre’; y de la cátedra de Piano Inicial y Medio del Conservatorio de Música ‘Astor Piazzolla’