BIO
Lic. Lucía Ghini
(Argentina/ Francia)
.jpg)
Nació en 1990 en Orsay, Francia, pero reside en Argentina desde pequeña. Comenzó sus estudios de piano en el año 2004 bajo la tutela de la maestra Susana Szlukier. En 2007 se recibió de Maestra de danza clásica y contemporánea en la Escuela Nacional de Danzas nº2 “Jorge Donn”.
Graduada en 2018 de la Licenciatura en Artes Musicales, Especialización Piano, en la Universidad Nacional del Arte, Departamento de artes musicales y sonoras ‘Carlos López Buchardo’, donde realizó su carrera y tesina de graduación con la maestra Ana Laura Stampalia.
Allí mismo integró durante 5 años la Cátedra de Música de Cámara de la maestra Diana Schneider.
Ha participado en clases magistrales dictadas por los maestros Ingrid Fliter, Orlando Milláa, Alessandra Feris, Constanza Davila, Cinzia Bartoli, Luis Ascot, Adrián Kreda, Leonie Rettig, Carmen Piazzini, Miguel Ángel Scebba, Edith Fischer, José Luis Juri, Paul Trein y Charlotte Tomlinson.
Ha realizado numerosas presentaciones en Argentina (Buenos Aires Ciudad Autónoma, Mar del Plata, Pergamino, Lobos, Zárate, Mendoza y Tucumán), Uruguay, (La Paloma), Chile (Olmué, Valdivia y Puerto Varas), Francia (Paris y Metz) y Alemania (Trier, Konz y Bitburg).
En 2016 se presentó como solista junto a la Orquesta Académica Carlos Lopez Buchardo (Argentina), dirigida por el maestro Rodrigo González Jacob y junto a la Philarmonisches Orchester der Stadt Trier (Alemania) dirigida por el maestro Paul Trein.
Obtuvo el Segundo premio en el Concurso Catedral de La Plata, tercera categoría, edición 2017.
En 2018 fue invitada por la Universidad Nacional de Tucumán para realizar una jornada de clases magistrales de piano dirigida a los estudiantes avanzados del Instituto superior de Música de dicha provincia.
Es creadora y gestora, junto a Fernanda Lascano Kremer, del primer Festival Intencional de Piano y Música de Cámara, edición 2019.
Desde 2019 se desempeña laboralmente como Prosecretaria de Producción Institucional del Departamento de Artes Musicales y sonoras de la Universidad Nacional de Arte donde está a cargo, entre otras cosas, de la gestión de clases magistrales, seminarios y festivales como la “1er. Semana del Piano” en homenaje a la gran pianista Martha Argerich, y el festival “Noviembre es Música”. Allí mismo, es ayudante de cátedra de piano de la maestra Ana Stampalia. Es directora, junto a Rodrigo Evangelista, del Ensamble Magma, dedicado a la producción y difusión de la música de compositoras mujeres latinoamericanas.
Integra el Trío “Con Pesto”, con el cual ha realizado numerosas presentaciones.